¿Quieres saber a cómo están los pasajes a Quito o a cualquier otro sitio de Ecuador partiendo desde el Terminal Terrestre Guayaquil? Tu mejor y más rápida opción es hacer una llamada a los números de teléfono de dicha estación de buses la cual está funcionando en un horario corrido las 24 horas del día.

Terminal Terrestre de Guayaquil Ecuador Telefono

Este artículo te será de mucha utilidad para comunicarte con los recepcionistas de esta terminal, ya que tenemos una recopilación de sus números telefónicos y el WhatsApp oficial, además de otras alternativas de contacto por internet que te permitirán comunicarte hoy mismo y averiguar los precios de pasajes, boletería, encomiendas, locales en alquiler o venta y mucho más:

Numero de teléfono de la Terminal de Guayaquil

El servicio de atención telefónica del Terminal Terrestre Guayaquil es parte esencial de su eficacia a la hora de brindar información y asesoría a los miles de usuarios que usan a diario las instalaciones de este importante centro de buses y transporte de encomiendas para pasajeros y envíos a nivel nacional. Llama ahora y pregunta por las líneas y cooperativas de transporte disponibles, con los precios y tarifas respectivos:

  • Central telefónica maestra o call center: +593 4 – 381 – 0660
  • Terminal Terrestre Guayaquil teléfono para Marketing y comunicación social: 04 – 3810 660 ext. 106
  • Número telefónico para Información comercial: 04 – 3810 660 ext. 851

WhatsApp de la terminal terrestre de Guayaquil

Los terminales en Guayaquil son el Terminal Terrestre de Guayaquil, Terminal Terrestre Municipal Pascuales y el Terminal de Carga y Encomiendas, y todos ellos podrás contactarlos a través del número de WhatsApp que la administración central ha implementado para que los  usuarios de Guayaquil y de todas partes de la república puedan obtener información de forma rápida y precisa  acerca de los servicios de la terminal de pasajeros y encomiendas. Agrega el siguiente número a tus contactos telefónicos:

  • WhatsApp de los terminales en Guayaquil: +593 963 747 434

Web Oficial del Terminal Terrestre Guayaquil

Entra al portal web del terminal para que accedas a todo su menú de información donde desglosarán de forma clara todo el material informativo que los usuarios necesitan conocer con respecto a los servicios y manejo interno del centro de autobuses. Además, todo el proceso para comprar tu pasaje está explicado y podrás ver si quedan locales en alquiler o buscar información acerca del registro civil dentro de las instalaciones:

Correo electronico

Enviar un email es otras del opciones de contacto que la gerencia del Terminal Terrestre Guayaquil ha puesto en práctica para mayor comodidad del público ansioso de información y asesoría que desea comunicar su situación a través de una manera escrita. Cualquier problemática que tengas con respecto a los servicios prestados en las estaciones del terminal puedes plasmarla en un email para que luego la envíes a alguna de las siguientes direcciones de correo:

  • Información y recepción: informacion@ttg.ec
  • comercial: comercial@ttg.ec
  • Marketing y comunicación social: grace.veloz@ttg.ec

Redes sociales

El servicio de atención al público del Terminal Terrestre Guayaquil se complementa mediante sus perfiles sociales oficiales ya que estos conforman parte de su sistema de comunicación, es decir, puedes usar la mensajería interna de los chats de las redes para enviar un mensaje directo al personal que trabaja en la institución y estos te responderán a la brevedad posible. Síguelos en las siguientes cuentas de Facebook, Twitter e Instagram:

Dirección de la Terminal Terrestre de Guayaquil

En este apartado te daremos la dirección postal del Terminal Terrestre Guayaquil donde podrás adquirir la boletería hacia cualquier destino del país y comunicarte directamente con la parte administrativa de este ente:

  • Edif. Dr. Jaime Roldós Aguilera – Avda. Benjamín Rosales y Avda. de Las Américas, Guayaquil 090513, Ecuador.

Para mayor señas, el edificio Dr. Jaime Roldós Aguilera se encuentra ubicado entre la Terminal Río Daule de la Metrovía y el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo.